Imagen Principal
Contenido
Vivas donde vivas si eres motociclistas y no tienes vacaciones o aun estas contando los días
para que estas se hagan realidad siempre es bueno un paseo de fin de semana para así
desconectarnos de la rutina y descubrir o repasar nuevos horizontes.
He aquí una serie de consejos de seguridad que te pueden ayudar a que este pequeño viaje
sea recordado por lo bien que lo pasamos y no por lo contrario. También te vamos a indicar
que cosas no debes dejar pasar por alto para cargar en tu mochila.
Luces en orden
Lo primero que debemos hacer cada vez que emprendamos una ruta es chequear que todas
las luces de la moto estén en correcto funcionamiento. Luces de posición, foco principal y luces
de viraje.
Tensado de la cadena
Una cadena muy tensa tirara del eje en dónde va el piñón de ataque por lo que podrás
ocasionar una fuga de aceite desde el retén de esa área debido al juego que le estas dando y
así ocasionar problemas futuros en tu motor.
Una cadena muy suelta puede salirse de su lugar y también genera un mayor desgaste del
piñón y la catalina.
Recuerda. Idealmente al momento de cambiar la transmisión (Cadena, piñón, catalina) hacerlo
todo de una vez. Y por supuesto mantener la cadena engrasada cuando así lo requiera.Esto
alargara su vida útil.
Neumáticos en buen estado y correcto inflado
Revisar siempre la presión de los neumáticos supone seguridad y larga vida de los “zapatos” de
tu compañera de viajes. Podrás revisar en el manual de tu moto o en el mismo neumático la
cantidad de aire que han de llevar. En algunas motos esta información aparece en el
basculante de la misma. Acá en Chile generalmente indicado en Psi.
Nivel de aceite
Revisar el nivel de aceite periódicamente sobre todo si vas a realizar un paseo a algún área
remota. Un nivel bajo acarrea consigo un desgaste prematuro de los componentes del motor y
en mayor medida puede ocasionar hasta la fundición del motor debido a un
sobrecalentamiento de este. Hay motos que se miden con varilla y otros a través de un ojo de
vidrio en el cual está indicado el nivel.
Recuerda siempre conocer tu moto. Esto a través del manual de usuario, foros especializados y
hoy por hoy las redes sociales son de gran ayuda. Pero primero el Manual.
QUE LLEVAR PARA UN PASEO POR EL DÍA O DE FIN DE SEMANA
Ya sea por el día o fin de semana los elementos a llevar no cambian.
Siempre:
-Repara- pinchazos o kit de reparación:
Un pinchazo es la avería más común y la que más dolores de cabeza nos trae. Si es un simple
piquete y no una rajadura de mayor tamaño, bastara aplicar un spray repara-pinchazos para
poder sellar y volver a inflar al mismo tiempo el neumático o la cámara. Los hay de diversos
precios y marcas.
-Fusibles:
Si la moto no parte, las luces del tablero tampoco prenden y la moto parece muerta, es muy
posible que esto se deba a que existe algún corte eléctrico en la moto que ocasiona que el
fusible principal se rompa como medida de seguridad para así no ocasionar un daño mayor en
la parte eléctrica de la moto. En la mayoría de las motos viene un fusible de repuesto. Revisa la
tuya.
-Herramientas:
Quizás te suene lógico pero en más de una oportunidad me he detenido a dar una mano a
algún colega que está en pane y no lleva más que su casco y guantes. Amigos no dependan de
los demás!! Si te vas a poner a viajar favor lleva tus herramientas. Por lo general las motos
traen consigo un pequeño kit de herramientas con las medidas que le hacen a tu moto.
-Linterna:
Puede sonar exagerado, pero como lo haces si estas en algún lugar remoto o no has logrado
que alguien se detenga a brindarte ayuda y ya se está haciendo de noche? O si te dispones a
aplicar tus conocimientos y ya el “dios rey” se está ocultando tras las montañas?
-Manometro:
Imprescindible para poder medir y saber la correcta presión que llevan tus neumáticos.
-Seguro o candado de cadena de transmisión:
Quizás suene exagerado, pero debido al poco espacio que ocupa no estaría de más.
Esto por si se corta la cadena y necesitas repararla y salir de apuros.
Debido a que estos tips son solo para paseo por el día o de fin de semana obviaremos agregar
más de lo necesario. Estas y otros extras sirven también para el viaje de la vida arriba de tu
motocicleta. Más adelante tocaremos ese tema.
Recuerda todo esto aplica ya sea tengas una moto de 125cc o una de 1200.
Te veo en la ruta!
By Mottoperro.
Si consideras útil esta información recuerda compartirla y estar atento a más novedades.