• {{brand.doc_count}}
    • {{category.doc_count}}

XR190L vs Himalayan 450: ¿llegó el momento de decidir?

Honda XR190L vs Royal Enfield Himalayan 450: la reflexión de Javier | Motomundi

Honda XR190L vs Royal Enfield Himalayan 450: ¿llegó el momento de decidir?

Después de varios viajes y miles de kilómetros recorridos, Javier emprendió un nuevo trayecto al sur de Chile para reflexionar sobre una pregunta que muchos motociclistas se hacen: ¿qué moto elegir entre dos estilos tan distintos como la Honda XR190L y la Royal Enfield Himalayan 450?

El viaje comenzó en Santiago, donde aprovechó de realizar trámites, visitar familia, reencontrarse con amigos y participar en una rodada solidaria organizada por la Fundación Nuestros Hijos, que reunió fondos para financiar tratamientos de niños con cáncer. Un recorrido con propósito, pero también una oportunidad perfecta para poner ambas motos a prueba y revisar qué papel cumple cada una en su vida de motociclista y creador de contenido.

Dos motos, dos propósitos

Durante su paso por Concepción, Javier aprovechó para renovar equipamiento, visitar la tienda Calota Motostore y conversar sobre los nuevos casco Bell MX-9 Adventure MIPS que probará próximamente. Pero más allá del equipamiento, el tema central de su viaje era el mismo: entender las virtudes y limitaciones de cada moto en el uso diario, en ruta y en caminos off-road.

La Honda XR190L, cariñosamente apodada “La Doctora”, ha sido su compañera fiel en rutas cortas, terrenos de tierra y salidas de enduro liviano. “Es económica, liviana y ágil, ideal para jugar en el cerro y moverse por la ciudad”, comenta Javier. Una moto sencilla pero confiable, que le permitió retomar la conducción tras su accidente, recuperar confianza y seguir disfrutando del barro sin complicaciones.

En contraste, la Royal Enfield Himalayan 450, “La Indomable”, representa la otra cara de su pasión: los viajes largos y las aventuras de touring. “Es una moto cómoda, con un motor potente y un torque impresionante. Perfecta para carreteras y rutas mixtas”, explica. Javier la ha equipado con neumáticos Metzeler Karoo Street, asiento Touring y parabrisas elevado, convirtiéndola en una compañera ideal para kilómetros de asfalto y caminos de montaña.

La prueba personal

A lo largo del viaje, Javier reconoció que cada moto cumple una función diferente. La XR190L destaca por su sencillez y bajo costo de mantenimiento, mientras que la Himalayan ofrece potencia, comodidad y estabilidad en carretera. “Si tengo que subir un cerro lleno de barro, elijo la XR; pero si quiero viajar 1.000 kilómetros por Chile, me voy en la Himalayan”, reflexiona.

Aun así, el peso, la ergonomía y el equipamiento de la Himalayan hacen que cada trayecto sea más relajado, especialmente tras su recuperación física. La XR, en cambio, le sigue recordando por qué ama lo simple y lo esencial: la conexión pura entre piloto, moto y tierra.

¿Vender una de las dos?

Muchos seguidores le preguntan si ha llegado la hora de decidir con cuál quedarse. Por ahora, Javier tiene claro que ambas seguirán en su garaje. “Cada moto tiene su propósito: la XR para el juego y la Himalayan para los viajes. Pero si algún día tuviera que vender una, sería con mucha pena la XR190L”, confiesa.

No porque no la aprecie, sino porque la Himalayan combina todo lo que necesita para su trabajo y sus rutas largas: potencia, comodidad y capacidad para generar contenido adventure. Aun así, promete seguir usando ambas, porque —como él mismo dice— “la pasión por las motos no se trata de elegir, sino de disfrutar cada una en su terreno”.

¡Gracias por su comentario! Será publicado en breve.
Comentarios

Deja un comentario

Escribe un mensaje por favor.
Escribe tu nombre por favor.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *