• {{brand.doc_count}}
    • {{category.doc_count}}

Del Valle de Elqui a La Serena: un viaje en moto por la icónica Ruta Antakari

Ruta Antakari: una joya del norte de Chile para vivir en moto | MotoMundi
Crónica motoviajera

Ruta Antakari: una joya del norte de Chile para vivir en moto

Un recorrido que combina paisajes, cultura y gastronomía, pensado para quienes aman sumar kilómetros y buenas historias.

En el norte de Chile, donde los cerros muestran su desnudez y el sol pinta la tierra con tonos minerales, Javier y Poli emprendieron un viaje que todo motoviajero debería considerar en su lista: la Ruta Antakari. Un tramo que mezcla asfalto y tierra, perfecto para disfrutar del camino y de la camaradería en ruta.

Del Valle de Elqui a una ruta mítica

La aventura comenzó en el Refugio El Molle, un acogedor rincón del Valle de Elqui con cabañas, jardín sensorial y spa. Tras un buen desayuno, tomaron la Ruta 41 para luego desviarse hacia el camino que les arrancaría sonrisas kilómetro a kilómetro: la Ruta Antakari.

A los costados, viñedos, pizqueras y cultivos de mandarinos y paltos daban color al paisaje. Entre tramos asfaltados y otros de tierra, la ruta ofrecía lo mejor de ambos mundos: la suavidad del asfalto y la adrenalina del off‑road ligero.

Encuentros, sustos y camaradería

En uno de los miradores, se cruzaron con un padre e hijo que viajaban desde San Pedro de Atacama hasta Puerto Saavedra en su primera gran aventura juntos. Historias así recordaban que viajar en moto es más que llegar a un destino: es compartir momentos y disfrutar de la comunidad biker.

No todo fue perfecto. Una caída leve de Poli obligó a una parada imprevista. Gracias a sus botas de enduro, todo quedó en un susto y una anécdota más del viaje.

La Serena: descanso y sabor

La ruta continuó hasta La Serena, donde se alojaron en el Hotel y Cabañas Campanario, frente al Pacífico. Un lugar ideal para recargar energías con un desayuno buffet memorable y planear la exploración de la ciudad.

  • Completo “El Oriente”: tradición desde 1950, con vienesa de receta exclusiva.
  • Jardín Japonés: patos, cisnes, peces koi y un ambiente de calma absoluta.

La jornada terminó con un brindis frente al mar, celebrando kilómetros, paisajes y buena compañía.

El regreso con sabor a ruta

Antes de despedirse del norte, cumplieron con una parada obligada: empanadas de queso en Los Vilos, una delicia tradicional para quienes recorren la zona. Después, la carretera los llevó hasta Santiago y finalmente a Valdivia, cerrando un viaje de nueve días repleto de experiencias y postales inolvidables.

Por qué esta ruta debe estar en la lista de cualquier motoviajero

  • Paisajes únicos: del verde intenso de los viñedos al cobre profundo de los cerros nortinos.
  • Carretera variada: combinación de asfalto y tramos de tierra para todos los gustos.
  • Cultura y gastronomía: completos, papayas, empanadas y pizqueras.
  • Clima ideal: apto para rodar durante gran parte del año.
Si buscas una experiencia que combine naturaleza, sabores y kilómetros inolvidables, la Ruta Antakari es para ti. Y ya sabes… nos vemos en la ruta.
¡Gracias por su comentario! Será publicado en breve.
Comentarios

Deja un comentario

Escribe un mensaje por favor.
Escribe tu nombre por favor.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *